Conversaciones II: 20-21 la subjetividad entre el caos y la catástrofe
Frecuencia: 4° sábado de mayo, junio, septiembre y octubre 11hs - En directo por Zoom y en nuestro canal de YouTube

Borges dice que toda la cultura
proviene de un peculiar
invento griego, la conversación:
intercambiar palabras sin rumbo fijo,
aceptar las curiosidades y opiniones del otro,
aplazar las certezas, admitir las dudas.
Juan Villoro
En estas palabras de Borges se puede leer lo que es una conversación con mucha claridad, cosa que últimamente parece que hubiéramos olvidado. Convertimos las conversaciones en monólogos alternados.
Las palabras en una conversación, no son correcciones, alabanzas o invectivas para aquellos con los cuales conversamos. Son emitidas, enunciación subjetiva, sin rumbo fijo.
Se aceptan las ocurrencias del otro, sin ponerle barreras, frutos del prejuicio (superyoico a veces), para que sean escuchadas, aplazando las certezas y haciendo lugar a las dudas que nos impulsan al trabajo.
Nuestra propuesta apela a éste tipo de conversación. Intentamos dejar de lado, lo que “creemos” que ha pasado y asistamos y conversemos, sobre lo que “está pasando” en nuestras sesiones psicoanalíticas.
Si no aplazamos los saberes previos, no nos encontraremos con lo que este real, entre el caos y la catásfrote, está produciendo en lo singular de las subjetividades que podemos escuchar.
Ya no es el primer momento, estamos todavía transitando esta pandemia, entre el 2020 y el 2021, algo habrá pasado y se habrá trabajado, cosas que se puedan ir leyendo.
Duelos, pérdidas, sustituciones, cambios en el amor y el erotismo. El recurso al arte, la función de lo bello; éstos y muchos otros interrogantes, que los asistentes tengan, pueden incluirse en nuestras conversaciones.
Organización
Claudio Cabral - Diana Irigoyen - Victoria Koduss - Diego Castaño (colaborador)
DISPOSITIVO Y MODALIDAD DE TRABAJO:
En cada encuentro contaremos con cuatro invitados que tomarán la palabra por un tiempo de hasta 8 minutos cada uno.
Luego, se abre un tiempo de intercambios y conversaciones entre todos los participantes del evento donde cada uno puede tomar la palabra por un tiempo de hasta 3 minutos en cada intervención
Duración estimada: una hora y media
Fechas: 4° sábado de mayo, junio, septiembre y octubre 2021
Horario: 11hs a 12:30hs
ACTIVIDAD ABIERTA Y NO ARANCELADA
Para participar en el Zoom, inscripción: epsfrosario@gmail.com
Se prodrá seguir la transmisión en vivo en nuestro Canal de YouTube